msgbartop
Página fundada en Dies Martis A.D. X Kal. Apr. MMDCCLVIII A. U. C.
msgbarbottom

21 ene 25 Nuevo servidor de virtualización – Uso de discos no OEM con controladora P420i

Esta entrada es la parte 3 de 6 de la serie Nuevo servidor de virtualización

Una vez realizado el conexionado básico, el siguiente punto a tratar era el de la configuración del almacenamiento. Aquí tenía una idea bastante clara de lo que hacer: quería configurar un RAID5 con los 4 discos, de tal manera que tuviera un volumen de 6 TB y un disco de paridad, con lo que dispondría de una razonable protección ante fallos de disco. Hasta ahora llevaba unos pocos años funcionando con un único disco y copias en mi NAS, así que esto iba a ser un salto de calidad. Los discos, además, son discos rotacionales de 7200 RPM. Ninguna maravilla para un entorno de producción empresarial, pero más que de sobra para un uso doméstico. Además, son menos propensos a fallos que discos de 10K o 15K RPM.

Pero me encontré la primera en la frente:

Self-test failure (cmd = 0h, err = 00h, loockup = 013:0h)

Self-test failure (cmd = 0h, err = 00h, loockup = 013:0h)

Error de la controladora de discos P420i Smart Array: Self-test failure (cmd = 0h, err = 00h, loockup = 013:0h). Grandioso. Además, al acceder a la configuración de la controladora, se podía que ver que no reconocía ninguno de los discos. Tras investigar un poco, encontré la causa raíz del problema: la controladora no reconocía los discos como OEM (es decir, propios del fabricante), y se negaba a mostrarlos. Una auténtica maravilla.

Tras seguir investigando, pude llegar a un artículo que explicaba cómo solucionar el problema: HP P410i – P420i Self-test failure lockup. En líneas generales, se trataba de desconectar el módulo de caché de la controladora, volver a encender y… todo correcto, la controladora ya no mostraba error alguno, y pude entrar en su interfaz de configuración para configurar el volumen lógico según lo comentado anteriormente, y listo.

Detalle de configuración de la controladora, desde la iLO

Detalle de configuración de la controladora, desde la iLO

Posteriormente, volví a conectar el módulo de caché, y comprobé que el volumen lógico se seguía manteniendo sin errores, y sin problemas entre reinicios o apagados del servidor. A continuación dejo un vídeo de cómo identificar y extraer el módulo de caché:

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,

20 ene 25 Nuevo servidor de virtualización – Preparación del hardware y encendido básico

Esta entrada es la parte 2 de 6 de la serie Nuevo servidor de virtualización

A la hora de recibir el servidor, lo primero fue realizar el proceso de conexionado hardware básico. Si bien el servidor en sí venía montado, los discos venían aparte. Se trataba de 4 discos de 2 TB cada uno a 7500 RPM. Los discos, que eran genéricos y no específicos de HP, venían junto con 4 caddies, de tal manera que se pudieran conectar en caliente, como es habitual en este tipo de servidores.

Servidor HP ProLiant DL360p Gen8 LFF

Servidor HP ProLiant DL360p Gen8 LFF

Así que el primer paso fue atornillar cada disco a su respectivo caddy, e insertarlo en su correspondiente bahía. El servidor es un HP Proliant DL360p Gen8, con 4 bahías de tipo LFF, por lo que con esos 4 discos quedaban todas las bahías completas. Con ello era posible configurar un volumen RAID5 con 3 discos de datos y 1 de paridad, para un total de 6 GB de espacio en disco, gracias a la controladora de disco P420i integrada.

Resuelto el tema del montaje, tocaba plantearse la conectividad. Los servidores Proliant Gen8 disponen de sistema de control remoto mediante iLO, con su tarjeta de red separada. El servidor, además venía con una tarjeta integrada 331FLR 10/100/1000 de 4 puertos. Mi planteamiento era configurar una de las bocas para la conectividad de red convencional, y la iLO, para poder administrar el servidor de manera remota.

Una vez hecho esto, tocaba arrancar. El servidor disponía de dos fuentes de alimentación, pero para el arrancado básico me bastaba con uno. Enchufé, arranqué, se iluminó el led de estado del servidor, lo pulsé… y se inició un festival de luces. Pero el servidor no arrancaba. O mejor dicho, arrancaba, ponía los ventiladores al tope, y se paraba. Estuve un buen rato como loco hasta que, después de enchufar y arrancar su buena media docena de veces, resultó que… el servidor arrancó solo. Y es que estaba siendo muy, muy impaciente. Este tipo de servidores tienes que dejarlos tranquilos, que hagan su proceso de autodiagnóstico, y ellos se encargan de arrancar por sí solos cuando han terminado de hacer lo que tienen que hacer. Sólo se trata de ser pacientes.

En paralelo, había estado intentando acceder a la iLO, que sí había encendido correctamente. Pero mi gozo en un pozo. Le habían cambiado la contraseña y no coincidía con la etiqueta de acceso a la misma con la que venía el servidor de fábrica. Así que tocaba resetearla. Pero mientras me había fallado el encendido por mi impaciencia, no me había sido posible acceder. Pero una vez encendido, era cuestión de entrar en el menú de la UEFI, y ejecutar el procedimiento para restablecer la iLO 4 desde la Utilidad de Configuración de iLO 4:

  • Reiniciar o encender el servidor. Pulsar F9 en la pantalla POST del servidor. Se inician las Utilidades del Sistema UEFI
  • Desde la pantalla de Utilidades del Sistema, seleccionar Configuración del Sistema > Utilidad de Configuración de iLO 4 > Restablecer iLO. La Utilidad de Configuración de iLO 4 pedirá seleccionar SÍ o NO. Seleccionar SÍ y pulsar Intro.
  • iLO pedirá confirmar la solicitud. Pulsar Intro.
  • La iLO se restablece y todas las conexiones activas finalizan. Si se está gestionando iLO de forma remota, la sesión de consola remota finaliza automáticamente.
  • Cuando se restablece iLO, la Utilidad de Configuración de iLO 4 no estará disponible de nuevo hasta el próximo reinicio. Reanudar el proceso de arranque. Pulsar Esc hasta que se muestre el menú principal. Seleccionar Salir y Reanudar Arranque en el menú principal y pulsar Intro.
  • Cuando se le solicite confirmar la petición, pulsar Intro para salir de la utilidad y reanudar el proceso de arranque normal.

Con ello, quedó restablecida la iLO, y pude continuar con el proceso de configuración básica del servidor.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , ,