msgbartop
♫ Yo disfrutaría destripándote, chaval…
msgbarbottom

12 abr 25 Uso de módulos ESP-01 con relé en domótica

Hace ya unos cuantos años que vengo trasteando con dispositivos basados en el chip ESP8266 para utilizarlos en el sistema de domótica que tengo implementado en casa. Siempre me ha gustado trastear a nivel de código directamente con estos dispositivos, más que comprarlos ya configurados, y el ESP8266, programable como un Arduino y con conectividad WiFi, han sido la base de mis desarrollos. Y dentro de esta variedad de dispositivos tuve la oportunidad de hacerme, hace ya algunos años también, con una variante muy particular: los ESP01.

Aspecto general del ESP01

Aspecto general del ESP01

Estos dispositivos son una modalidad muy compacta de los ESP8266, con un número limitado de puertos de E/S, que se alimentan sólo a 3.3v, pero que por su tamaño permiten realizar sistemas extremadamente compactos. Anduve trasteando con ellos para realizar un pulsador WiFi que, en combinación con Node Red, pudiera realizar acciones programadas. Y si bien el concepto funcionó bastante bien, no acabé por sacarle partido, ya que esas mismas acciones acabé por realizarlas con un sistema de etiquetas NFC, que tenían la ventaja de que no necesitaban ningún tipo de alimentación. Así que acabé con un grupo de ESP-01 sin uso, rondando por la casa.

No me había acordado mucho de ellos, hasta que hace poco me encontré con un empaquetado del ESP-01 conjunto con un relé, así como las borneras necesarias para realizar las conexiones con la alimentación y con el cableado que quieras controlar con el relé. Y eso despertó mi interés por aprovecharlo para algunas cosas más. Sobre todo, porque esa placa venía equipada con un regulador eléctrico que permite alimentar al dispositivo con un rango de voltajes algo más amplio, de 5 a 12 voltios en continua, lo que facilita el uso de la placa.

ESP-01 con relé

ESP-01 con relé

Pero lo que verdaderamente me hizo tener todo el interés por esta placa fue el hecho de que es completamente compatible con el firmware Tasmota. He venido haciendo uso de este firmware desde hace tiempo como base del sistema de iluminación de mi casa, específicamente para los dispositivos Sonoff, pero admite su uso en una gran variedad de dispositivos basados en Arduino, lo cual es una ventaja para realizar un prototipado rápido. De hecho, es tan rápido que ni siquiera es necesario programarlos con el IDE de Arduino, basta con bajar un firmware ya compilado y utilizar Tasmotizer para grabarlo. Tremendamente práctico.

Sin embargo, en mi caso he decido dar un paso más allá. Hago uso de la v4 de la placa de relé para el ESP-01. Esta placa dispone de un botón externo para resetear el dispositivo. En versiones anteriores de esta placa este botón podía ser programado para actuar como un pulsador externo, pero no en el caso de la v4. Pensando en hacer uso de esta placa como control de encendido de luces en la domótica, esta limitación es bastante importante. Sin embargo, es posible hacer algo al respecto: dado que hay puertos libres en el ESP-01, es posible programar alguno de estos puertos como un interruptor externo, añadiendo un interruptor al mismo, y conectando el otro puerto a GND. Además, el firmware Tasmota permite activar las resistencias internas de pull-up en los pines GPIO del ESP-01, con lo que ni siquiera es necesario hacer uso de resistencias pull-up externas, lo que complicaría el cableado de manera innecesaria.

También es posible configurar el modo de funcionamiento de este interruptor, tanto como un interruptor clásico, como de tipo pulsador. En el primer caso es cuestión de configurar el GPIO como “Switch”, y en el segundo como “Button”. Esto se hace accediendo al menú de configuración de Tasmota (Configuration → Configure Module), y asigna el GPIO correspondiente como Switch o Button.

Configuración de Tasmota

Configuración de Tasmota

Sin embargo, hay que modificar ligeramente el hardware para poder utilizar de manera sencilla este interruptor, ya que la placa no viene configurada para poder hacer uso de estos GPIO. En mi caso, opté simplemente por soldar una bornera al GPIO 3 y a GND, que son las conexiones que estoy usando:

Mapa de pines del ESP-01

Soldadura en la placa de relé del ESP-01 para usar el GPI03

Soldadura en la placa de relé del ESP-01 para usar el GPI03

Vista superior de la bornera

Vista superior de la bornera

Y con esto, lo tenemos listo. En las imágenes he utilizado una batería de 9V para alimentar al conjunto, con un resultado perfecto, pero lo ideal es usar un transformador externo, de cualquier voltaje entre 5 y 12v.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , ,